viernes, 2 de septiembre de 2011

Estandarte para la cofradía del Nazareno de Majada de Tiétar.

 

Hoy os traigo unas imágenes de uno de los estandartes entregados en esta Semana Santa que ya hemos dejado bastante atrás,   en estos momentos ya estamos embarcados en los trabajos para la próxima. Pero no quiero dejar pasar este trabajo que a pesar de su aparente sencillez en las formas no deja de ser muy interesante en su “contenido”.

 

 DSCN5866 

 

Realizado, como es costumbre en nuestro taller, con materiales de 1ª calidad, terciopelo de algodón 100%, hilos metálicos de oro y plata de la máxima resistencia e hilos de nylon.

 

 DSCN5865

 

En este caso tanto la peana como las barras chapadas en plata también han sido suministradas por nosotros.

Confeccionado a dos caras con nuestro exclusivo sistema de paso central del mástil para no entorpecer la visión del estandarte.

 

DSCN5872

 

La imagen central ha sido diseñada y bordada a partir de una fotografía en hilos de nylon y aplicando diferentes técnicas de sombreados, perfiles y pasos de patrón.

 

 DSCN5868

 

El resto del estandarte ha sido bordado en hilos metálicos de oro y plata, con formas y figuras clásicas, ramas y diferentes flores.

Se han utilizado técnicas de relleno para diferentes figuras del trabajo, combinando formas planas con relieves.

 

 DSCN5875

 

 

DSCN5864

 

Rematado en fleco dorado y confeccionado con entretelas para mayor resistencia y robustez del estandarte.

Os dejo ya, espero que os haya gustado el reportaje, hasta la próxima.

miércoles, 22 de junio de 2011

Estandarte para la unión de cofradías de madrigal de la Vera.

 

  Hoy os traigo un nuevo reportaje de los trabajos entregados en Semana Santa, se trata de un estandarte bordado en terciopelo de algodón morado.

 

DSCN6099

 

Bordado en hilos metálicos de oro y plata , en diferentes tonos, se han aplicado técnicas de relieve para las ramas.

Los bordados de las imágenes han sido creados a partir de sus fotografías, utilizando hilos de nylon lo que las da un brillo especial y un acabado muy notable.

 

DSCN6037

 

Se han combinado hasta 12 colores de hilo para conseguir los diferentes efectos de sombras, perfiles, pelo, ojos,piel,tejidos y maderas.

 

DSCN6089

 

las puntillas se han bordado imitando a las originales de las imágenes en hilos de oro y plata, con lo que se ha conseguido un efecto muy realista.

 

DSCN6039 

 

Los fondos de las imágenes están realizados en tejido de raso celeste, también se han aplicado fieltros bajo el tejido para conseguir relieve.

 

DSCN6040

 

DSCN6047

 

DSCN6051

 

A pesar de que el tamaño del bordado de  las imágenes no es muy grande (exceptuando la central) hemos conseguido un nivel de detalle bastante alto como podéis apreciar en las fotos.

 

DSCN6058

 

Obsérvese en la foto superior el detalle de las puntillas, la corona, la mantilla, y el pañuelo.

 

DSCN6059

 

En esta otra foto destacar el efecto de rizo del pelo y los diferentes brillos conseguidos, muy realista.

Obsérvese también el fleco de la capa con el pelo desigualado y la gargantilla bordada en oro con transparencia.

 

DSCN6090

 

DSCN6055

 

DSCN6086

 

DSCN6103

 

El estandarte esta rematado con fleco de canutillo de oro, trabillas para su sujeción al mástil , y confeccionado de manera que el mástil pasa por el interior para no entorpecer la visibilidad de la obra.

Nada mas por hoy, espero que os guste este trabajo, a mi personalmente me parece que es de los mas bonitos visualmente que hemos realizado.

sábado, 7 de mayo de 2011

Estandartes Vía Crucis para la Vera Cruz

 

 

Continuando con los trabajos de la Semana Santa, ya pasada, hoy os voy a dejar unas imágenes de los dos nuevos estandartes realizados para la Cofradía de la Vera cruz de Plasencia.

Con un tamaño de 48x70 cm, y bordados en terciopelo morado de algodón 100%, son parte de un total de 5 estandartes que formaran el Vía Crucis durante el recorrido procesional, los tres restantes se estrenaran el próximo año.

 

DSCN6014

 

DSCN6017

 

DSCN6019

 

Bordados en hilos metálicos de oro y plata, en la imagen del cristo hemos mezclado dos tonalidades de oro consiguiendo un efecto muy vistoso, con mucho brillo y una imitación muy real del pelo, hemos aplicado también perfiles en rojo y relieve en los satinados.

 

DSCN6075

 

DSCN6022

 

DSCN6024

 

DSCN6074

 

En la corona de espinas y el JHS también se han aplicado relieves, así como en el cordón exterior de los estandartes consiguiendo un acabado muy bueno.

Nada mas por hoy, hasta el próximo post.

 

DSCN6078

sábado, 2 de abril de 2011

Manto para la Virgen De La Soledad.

 

Se van entregando trabajos , poco a poco van saliendo de nuestro taller nuestras obras y tengo que reconocer que siento cierta tristeza al desprenderme de “mis creaciones” a las que tantas y tantas horas he dedicado y en definitiva tienen “algo de mi”.

Bien hoy voy a dejaros unas fotos del que para mi ha sido el trabajo mas difícil, complicado, elaborado , grande , problemático , ilusionante casi siempre y desesperante a veces (por su extremada dificultad), en fin, puedo asegurar que he dado todo de mi en la realización de este manto que ha supuesto todo un reto profesional para nuestro taller en el que en algunos momentos ha habido que “redescubrir” la forma de bordar (algo difícil en estos tiempos en los que esta “casi todo” descubierto en el mundo del bordado).

Pero bueno, renovarse o morir dicta el dicho, no os voy a contar todos estos “secretos del bordado”,  solo decir que el manto esta íntegramente bordado a maquina directo sobre el terciopelo sin necesidad de ningún aplique “recortado” y cosido después sobre el tejido.

Sus medidas: 3,30m de boca por 3.25  de cola.

 

DSCN5986

 

Los diseños han sido realizados en base al manto antiguo por petición de la cofradía que quería que el nuevo manto fuera lo mas parecido al antiguo, dándole como siempre  mi toque personal, en la siguiente imagen podéis apreciar el antiguo manto muy deteriorado ya por el paso del tiempo.

 

DSCN4135

 

Otra imagen del nuevo.

 

IMG_7352

 

Bordado y confeccionado en terciopelo negro de algodón de 1ª calidad, rematado con puntilla de ganchillo blanco (realizado a mano por una de las cofrades de la Virgen de La Soledad de Jarandilla) y puntilla dorada superpuesta sobre la blanca.

 

DSCN5944

 

Adornado con numerosas ramas y flores , Ave María en su parte central , totalmente bordado en hilos metálicos de oro y plata , combinando dos tonos de oro con uno de plata , habiéndole dados sombras y perfiles de plata en gran parte de las flores y ramas.

 

DSCN5710

 

 

DSCN5791

 

En el bordado se han conseguido tres alturas aplicando diferentes técnicas de relieve, además de haber utilizado multitud de diferentes patrones de dibujo.

 

DSCN5948

 

En la corona hemos aplicado también relieves y pedrería dándole un acabado realmente espectacular. 

 

DSCN5945

 

Esto es todo por hoy , voy a seguir con el siguiente trabajo que todavía queda mucho por hacer en estos pocos días que faltan para que llegue la Semana Santa.

El próximo reportaje , nuevos estandartes para la Vera Cruz.

viernes, 1 de abril de 2011

Semana Santa en Plasencia

 

Ya estamos cada vez mas cerca de la Semana Santa, las fechas señaladas van llegando y los que estamos especialmente ligados profesional y socialmente a este festividad vamos sintiendo el “gusanillo”, esa emoción de  ver que esta “semana” tan especial ya casi esta aquí.

Los preparativos de todas las cofradías han comenzado hace días, los costaleros después de su jornada de trabajo acuden a los  ensayos desde hace algunas semanas para que toda salga lo mejor posible el día del desfile , los directivos y responsables de las cofradías también llevan ya varias semanas trabajando con intensidad para que todo este perfectamente organizado ese día tan especial.

Cada cofradía espera con ilusión el estreno de una nueva imagen, un nuevo estandarte, unas nuevas andas, un nuevo manto, una nueva túnica, cada una de ellas lo poquito o mucho que puedan ir haciendo cada año mas hermosa nuestra Semana Santa.

Va llegando el “buen tiempo” , el turista se deja ver por las calles curioso por observar todo el arte, cultura, fervor ,pasión  y tradición que derrocha nuestra  Semana Santa Placentina.

En fin, casi ha llegado el momento que todos estábamos esperando, valla desde estas líneas mi felicitación y agradecimiento a todos los que hemos trabajado “duro” para hacer un año mas de la Semana Santa de Plasencia algo tan ESPECIAL.

viernes, 4 de marzo de 2011

Bordando estolas y estolones.

 

Buenas a todos , ya se que me vais dar una pequeña “regañina” por faltar tantos días del blog, bueno es la misma escusa de siempre: exceso de trabajo; parece que esto ya se esta convirtiendo en una costumbre, lo cual no es nada malo para los “tiempos que corren”, aunque las cosas un poco mas “dosificadas” irían mejor, de todas formas lo dicho no me que “quejare” por esto.

Bien como todos sabéis ya estamos metidos de lleno en la Semana Santa así que hay que ir terminando trabajos, y os prometo que veréis muchos en el blog y de calidad.

Pero de momento os tendréis que conformar con algo bien sencillito , pero no por eso menos bonitos, como son estos bordados en estolones y estolas litúrgicas.

 

DSCN5950

 

Bordadas con hilos de Nylon y metálicos de oro y plata en diferentes tonalidades.

 

DSCN5953

 

Se han aplicado sombras y degradados en algunas zonas del diseño, así como “bordes emplumados” en las hojas.

 

DSCN5956

 

Las letras se han bordado en hilo metálico de oro y se ha aplicado un sombreado en hilo metálico de plata.

 

DSCN5963

 

 

DSCN5967

 

De momento nada mas, pero regresare pronto con novedades mas “jugosas” de los trabajos que vamos a entregar esta Semana Santa.

Abrazos a todos!!!!!

jueves, 13 de enero de 2011

Seres empaquetados en luz

 

Hoy os traigo algo diferente para variar un poquito por que dicen que “en la variedad esta el gusto” así que vamos a descansar un poco del mundo del bordado (que nadie se alarme!!! ya se que este blog es de bordados pero permitidme este pequeño inciso entre tanta “puntada”).

Lo que vamos a ver ahora es un poco de arte contemporáneo, nada mejor para desanudarnos un poco de tanto hilo.

Hace algunos meses recibimos el “extraño” encargo de fabricar unas bolsas de basura gigantes blancas de 2x1,50 metros (nada mas y nada menos). Además el material debería de ser poco grueso para dejar pasar la luz, pero a la vez suficientemente resistente como para permitirnos coserlo puesto que no disponíamos de tecnología para soldar el plástico, y por si fuera poco disponíamos de un tiempo bastante limitado.

Bien pues en ADERITO LABORAL nos pusimos “manos a la obra” para encontrar el producto y fabricarlo, y finalmente después de no pocos “dolores de cabeza” y algunas pruebas infructuosas, conseguimos terminar las “bolsas de basura gigantes”.

Y os preguntareis: a que viene todo esto?, pues nuestras “bolsas de basura gigantes” fueron a parar a Londres,   al jardín interior del Victoria & Albert Museum para su programa de arte contemporáneo  Winter Light Commissions.

La exposición fue realizada por el colectivo Luzinterruptus , surgido en Madrid y dedicado a la intervención urbana, fue de ellos de quien recibimos el encargo de fabricar “las bolsas”.

Este joven colectivo actúa por la noche y sus instalaciones mezclan objetos y luz artificial.

Aquí os dejo unas fotos de la exposición y el enlace para que podáis ver el  reportaje completo: Sombras de museo.

 

 

IMG_1972

 

 

IMG_1971

 

 

escaneoDesdeMac1

 

 

IMG_2518