martes, 19 de febrero de 2013

Nuevos estandartes procesionales para la Cofradía de Ntra. Sra. De La Soledad y Santo Sepulcro (II).

 

 Continuando con el anterior “post” (hace ya dos meses de esto!!!!) voy a dejaros unas imágenes del 2º estandarte que hemos realizado para esta cofradía, como podréis ver en las siguientes imágenes muy diferente del 1º.

IMG_4715

 

 Bordado en terciopelo negro de algodón, con hilos metálicos de diferentes tonos de oro y plata, en este trabajo se han utilizado bastantes técnicas diferentes, relieves, diferentes patrones de bordados, satinados, perfiles y nervios, degradados, mezcla de hilos, puntadas a mano, mayas, apliques y realces.

Aquí tenéis una vista de los dos estandartes, expuestos en el museo de arte cofrade de Plasencia.

IMG_1876 

 

En la parte central podemos ver la imagen de Ntra. Sra. De La Soledad y debajo El Santo Sepulcro.

IMG_1869

 

 Las dos imágenes han sido bordadas tomando como base fotografías realizadas por nosotros, se han utilizado hilos de nylon y viscosa  ya que son de mayor calidad, tienen mas brillo y por consecuencia el acabado del trabajo es mucho mejor, mas vistoso que con los hilos de poliéster.

En esta parte central se combinan muchas técnicas para lograr el realismo de las imágenes, quizá las mas destacadas son los degradados, la mezcla de hilos y las puntadas a mano.

Mencionar también los detalles de la gasa y la puntilla de la Virgen.

IMG_4717 

 

IMG_4718

La parte exterior del ovalo ha sido rematada con un bordado en hilos de oro y con algunos relieves en las ramas.

A continuación una imagen de la parte inferior del estandarte.

IMG_4716 

 

Aquí podemos apreciar mejor la gran cantidad de detalles  que tienen los diseños y la multitud técnicas utilizadas en todo el conjunto del trabajo.

IMG_4720

 

Quizá en la siguiente imagen podáis apreciar bajo la maya de plata, el aplique en tejido de raso.

 

 

IMG_4719

 

Por último en esta vista general del estandarte podéis apreciar el gran acabado que se ha conseguido en el remate del perfil del estandarte con el bies dorado, igualmente las trabillas han sido rematadas con este mismo bies y por ultimo se le ha añadido en la curva inferior fleco de canutillo de oro, el remate del estandarte es de muchísima calidad tanto por su belleza como por su fortaleza y resistencia, confiriéndole una larga vida al trabajo, esto es posible gracias a nuestra sección de confección en la que contamos con maquinaria industrial y uno de los mejores profesionales de la confección de nuestra región, el sr. Adérito Paule.

 

IMG_4714

 

 Nada mas por ahora, estamos bastante ocupados con la próxima Semana Santa ya cercana, van pasando los días y se agota el tiempo, aun nos queda mucho por hacer en los trabajos que hay que entregar este año, pero intentare volver pronto al blog con todas las novedades, saludos a todos.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Nuevos estandartes procesionales para la Cofradía de Ntra. Sra. De La Soledad y El Santo Sepulcro (I).

 

 Se acaba el año y quiero despedirlo con un reportaje sobre uno de los trabajos entregados la Semana Santa ya pasada, se trata de dos nuevos estandartes para la Cofradía de La Soledad y El Santo Sepulcro, una cofradía muy apreciada por nosotros ya que es uno de nuestros clientes mas antiguos y lleva muchos años confiando en nuestro taller, además de la buena relación que tenemos con la junta directiva.

Los trabajos que hoy os traigo son sin duda muy diferentes entre si, el primero de ellos, el estandarte procesional de presidencia es de estilo austero, de líneas sencillas y acabados sobrios, con el escudo de la cofradía en el centro rodeado por el propio nombre de la cofradía.

IMG_1762 

 

IMG_1761 

Bordado en terciopelo negro de algodón 100% de primera calidad, como es costumbre en nuestro taller trabajar siempre con materiales de 1ª calidad puesto que es la única forma de obtener los mejores acabados.

IMG_1763

 

 IMG_1764

 

 Pese al gran tamaño de la cruz y de la zona blanca del escudo ha sido totalmente bordado en hilo, sin utilizar ningún tipo de material ni fondo sustitutivo del hilo, toda la superficie negra de la cruz también ha sido bordada en hilo sin aprovechar en ningún momento el fondo de terciopelo negro, no deja de impresionar la grandísima superficie bordada del estandarte.

IMG_1864

 

IMG_1865

 

 Se han utilizado técnicas de relieve en las empuñaduras de las dagas y las cenefas del escudo, bordadas con hilos metálicos de oro y plata en diferentes tonalidades.

 

IMG_1860

 

IMG_1866

 

 Las letras han sido bordadas con relieve y en hilo metálico de plata.

Por ultimo hemos rematado el estandarte con cinta metálica de oro y plata consiguiendo un acabado muy resistente y elegante.

En las siguientes imágenes podemos ver el estandarte ya terminado, suspendido en sus varas, el estandarte se puede ver en el museo de arte religioso de Santo Domingo (Plasencia) en el que esta expuesto durante todo el año.

IMG_1872

 

IMG_1873

 

 De momento lo dejo aquí pero volveré muy pronto para mostraros la continuación del post, el segundo estandarte de la cofradía.

Saludos y hasta pronto!!!!.

 

 

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Nuevo estandarte para la Virgen de la Soledad de Jarandilla.

 

 Hoy os traigo unas imágenes de un trabajo bastante reciente, se trata de un estandarte para uno de nuestros clientes mas antiguos y fieles, la Cofradía de la Virgen de la Soledad.

Realizado en terciopelo negro de algodón de 1ª calidad, los diseños de las ramas y adornos florales están inspirados en el manto y la túnica realizados anteriormente en nuestro taller de bordados.

IMG_2782

 

 Bordado con hilos metálicos de oro y plata de diferentes tonos, además se han mezclado y difuminado los hilos metálicos para conseguir diferente tonalidades y brillos.

 Se han utilizado diferentes patrones de dibujo, sombras, nervios y perfiles en los diseños, obteniendo un resultado espectacular, en la imagen podemos apreciar todos estos detalles comentados, se llega a ver los diferentes tonos que se han conseguido en los lirios.

 

IMG_2694

 

En las técnicas de relieve se ha trabajado con tres elevaciones para diferenciar los motivos y partes del diseño.

IMG_2695

IMG_2623

 

 En la siguiente imágenes podemos apreciar las mezclas de color, difuminados, recorte de bordes, obsérvese también los diferentes niveles de realce en la rosa.

Nervios en plata en las ramas y líneas de decoro en los pétalos.

 IMG_2696

 

IMG_2697

 

 Una vista general del trabajo en el gran bastidor de nuestra Feiya.

IMG_2623

 

IMG_2624

 

 El bordado central, se ha realizado en base a fotografías tomadas de la imagen de la Virgen, combinando hilos de nylon y metálicos.

 IMG_2783

Muchas son las técnicas utilizadas ( y no quiero aburriros con tecnicismos) para conseguir el realismo y la expresión de la imagen, no cabe duda de que aquí, en este ovalo central del estandarte esta la mayor carga de trabajo.

 

IMG_2690 

 

 Trato de buscar siempre el máximo parecido, la mayor fidelidad que se pueda lograr con la expresión del rostro puesto que creo que esto lo mas carismático de la imaginería de nuestro país.

IMG_2691 

En la imagen inferior podemos ver el collar con diferentes patrones de dibujo y la aplicación de pedrería.

Obsérvese también la imitación de las diferentes puntillas que visten a la Virgen.

IMG_2689 

 

En la parte trasera del estandarte se ha bordado el nombre de la cofradía y cuatro piezas de la simbología de la Virgen de la Soledad.

 

IMG_2784

 

IMG_2785

 

  Finalmente el estandarte ha sido confeccionado y rematado con fleco de canutillo de oro y cinta bies dorada de muy alta calidad, el acabado conseguido es de gran calidad y limpieza, además de ser muy resistente.

 

IMG_2781 

 

 Hasta aquí el reportaje de hoy, espero os haya resultado interesante, hasta la próxima!!!

viernes, 7 de septiembre de 2012

Palio para la Cofradía de Nuestra Sra. de La Asunción.

 

A pesar de ser un palio de dimensiones pequeñas y de diseño sencillo, el resultado final de este palio es un trabajo con un acabado de gran calidad, elegante, fino y muy bien terminado.

Como es costumbre en  nuestro taller en todos los trabajos que realizamos, sean de mayor o menor grado, siempre buscamos la mayor calidad en todos los materiales a utilizar y unas terminaciones del mayor alto grado sin que estos se vean comprometidos por su precio, además de estar en continua evolución buscando siempre mejores soluciones, mejores acabados, nuevas técnicas de trabajo en el bordado, tratando siempre de superarnos en cada nueva realización, esto se consigue con una continua investigación y experimentación por nuestra parte en todos los campos: diseño, bordado y confección.

El bordado del palio se ha realizado en nuestra maquina de bordar Feiya que nos permite trabajar con un campo de bordado realmente extenso.

 

IMG_2089 

 

IMG_2090 

 

Totalmente bordado en hilos metálicos de oro y plata, la combinación obtenida con el tejido nos da un resultado muy armonioso para la vista.

 

IMG_2091

 

En la parte central del palio podemos ver el diseño del Ave María realizado con técnica de relieve en oro y plata , rodeado por el texto del nombre de la cofradía y la fecha de realización del palio.

Partiendo de este punto central, se sitúan los rayos de luz que se abren hasta el limite exterior del palio, bordados también en oro y plata, con una línea central en cada rayo bordada en contraste con el color del satinado exterior, detalle que quizá no podáis apreciar en la imagen.

 

IMG_2128

 

Los laterales del palio, se han bordado también en hilos metálicos de oro y plata, aplicando relieve en la fenefa exterior.

 

IMG_2084

 

IMG_2086

 

IMG_2087

 

En la siguiente imagen podemos ver el palio ya terminado, realizado en tejido de satén color marfil, y rematado en sus bordes con fleco de canutillo de oro de 1ª calidad.

 

IMG_2118 

 

IMG_2120

 

A continuación os dejo unas imágenes del palio ya montado.

 

IMG_2126 

 

IMG_2127

 

Saludos a todos los que hayáis disfrutado de este post, agradeceros vuestro tiempo y hasta la próxima.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Nuevo estandarte para la Cofradía de San Antonio Béjar

 

  Hoy os voy a dejar unas imágenes de un reciente trabajo que hemos realizado para esta cofradía, se trata de un nuevo estandarte en el que se ha utilizado para la cara principal un antiguo tapiz bordado, el cual hemos adornado en sus laterales con ramas y motivos florales.

 

IMG_2070

 

IMG_2072

 

Las ramas han sido bordadas en hilos metálicos de oro y plata, utilizando técnicas de relieve en algunos de los motivos, se han bordado azucenas inspiradas en la  motivo logia de la imagen central de San Antonio.

 

IMG_2076

 

IMG_2075

 

Utilizando técnicas de degradado se ha conseguido el efecto central bordado en oro de la azucena.

 

IMG_2074 

 

En la parte superior de la cara frontal se ha bordado la simbología de la orden de San Francisco.

 

IMG_2073

 

En la parte trasera del estandarte podemos ver el bordado de otro de los símbolos de San Antonio.

 

IMG_2065

 

IMG_2066

 

Finalmente se bordan las letras con el nombre,  la fecha de  fundación de la cofradía y el año de la realización del nuevo estandarte.

 

IMG_2063

 

En la siguiente imagen podemos ver el detalle de la maya de la orla.

 

IMG_2064

 

Esto es todo por hoy, espero os haya gustado este trabajo y hasta el próximo reportaje.