viernes, 29 de septiembre de 2017

Capa para San Juan

 Traigo unas imágenes al blog de un trabajo realizado hace poco para nuestros amigos de Orense, se trata de una capa para San Juan, bordada en terciopelo de algodón rojo.
 Quiero agradecer desde estas lineas la visita que realizaron a nuestro taller y el estupendo día que pasamos, espero que nos veamos pronto y os mando un gran abrazo!!


 La capa ha sido bordada en hilos metálicos de oro y plata combinados con hilos de poliéster en algunos de los diseños del dibujo.




 En algunas zonas del diseño se han bordado mallas en plata como podréis apreciar en la siguiente imagen.


 La flor de Liz esta muy presente en casi todo el bordado , junto con ramas, hojas y tulipanes.
 En las siguientes imágenes se puede ver la parte central inferior de la capa.



  
 Se ha utilizado técnica de relieve en bastantes zonas del bordado, consiguiendo un efecto con el hilo metálico espectacular. 
 El hilo metálico tiene grandes cualidades para reflejar la luz por lo que al elevarlo con relieve se consigue un brillo especialmente bonito.


 A continuación unas imágenes de la parte superior de la capa, en las que se puede apreciar las grandes dimensiones del trabajo realizado.



  Por último la capa ha sido rematada con puntilla metálica dorada y forrada en raso rojo, con cierre de botón y cordón en el cuello.

















 Es todo por ahora , espero os haya resultado interesante el post y me despido hasta el próximo, un saludo!!

jueves, 28 de septiembre de 2017

Réplica de la Bandera "de Muñoz Torrero"

 Continuando con el post anterior, os muestro unas imágenes de la bandera realizada para el Ayuntamiento de Cabeza del Buey.
 El encargo hecho por el Ayuntamiento se trata de una réplica de la bandera llamada "de Muñoz Torrero" que se encuentra instalada en el Patio de Operaciones del antiguo Banco Exterior sede actual de la III Ampliación del Congreso de los Diputados.
 Esta bandera fue regalada por Diego Muñoz Torrero al batallón de la Milicia Nacional del pueblo en el que nació Cabeza del Buey, Badajoz, el 21 enero 1761, si queréis leer mas información la tenéis en este enlace: http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Hist_Normas/PapHist/Regen/RegMCris/elec18361002/docs02101836
 Nuestra bandera es una copia pero con la diferencia de que es totalmente bordada en hilo y ha sido confeccionada en nuestro taller.
 Os dejo las imágenes del trabajo.






 


 Para su realización hemos usado hilos de poliester combinados con hilos metálicos de oro y plata, en el picaje se han usado varios tipos de puntada y distintos patrones de dibujo de bordado para lograr los diferentes efectos del dibujo, como podréis apreciar en las imágenes.
 Esto es todo por hoy!! hasta el proximo post.

lunes, 4 de septiembre de 2017

Banderín para la Banda De Música De Cabeza Del Buey.

 Vuelvo al blog para dejaros unas imagenes de un banderín realizado hace unos meses para la Banda Municipal De Música de Cabeza del Buey.
 Un trabajo bordado en hilos metálicos de oro, plata y el resto de colores en hilos de poliester.
 El banderín esta bordado sobre tejido de terciopelo de algodón y rematado con fleco de canutillo de oro.
 Os dejo con las imágenes y hasta otra!!!





sábado, 15 de abril de 2017

De capote a manto.


 Terminamos ya con el ajetreo de la Semana Santa en el taller y todo vuelve a la normalidad, despues de largas jornadas de trabajo y ya con la cabeza puesta en los trabajos para la próxima Pascua, puedo dedicar unos minutos al blog y dejaros algunas imágenes de nuestros trabajos.
 Hoy traigo al blog un trabajo muy curioso y especial, se trata de  un capote bordado a mano por un artista bordador sevillano que fue donado a la Virgen de la Luz, y nosotros recogimos el encargo de convertirlo en manto, para lo cual tuvimos que bordar el resto de zonas a cubrir del manto, inspirándonos por supuesto en los diseños realizados en Sevilla.
 Hay que señalar que los bordados originales son realizados a mano y los nuestros a máquina y contando con un presupuesto muy inferior al del capote original, por lo que en nuestro taller hemos tratado de realizar el mejor y mas fiel trabajo posible dentro de las posibilidades del presupuesto, a pesar de las dificultades creo sinceramente que el trabajo final a merecido la pena y es muy digno del capote original.
 El manto ha sido bordado en hilos de nylon mezclando diferentes tonalidades y utilizando distintas técnicas de bordado para la realización de sombras y degradados.








 En las siguientes imágenes podemos ver el trazado final del manto antes de ser confeccionado.



 
 
   A continuación podemos ver el trabajo de bordado relizado por nosotros con las piezas del caporte original superpuesto.








  Hasta aquí el "post" de hoy, espero os resulte interesante y os invito a estar atentos a los próximos trabajos que publicare en el blog, gracias por vuestro tiempo y saludos.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Bandera pra el gimnasio Losan



 Hola de nuevo, hoy os traigo una imágenes de la bandera que realizamos hace algún tiempo ya para nuestros amigos del gimnasio Losan.
 La bandera es totalmente bordada, no tiene ningun tipo de relleno con otros materiales.
 Bordada con hilos de polyester en un tejido de sarga de 240gr de mucha resistencia, en azul royal.
 





 
  La bandera ha sido entretelada y confeccionada con el mismo tejido por el revés, hemos añadido cordones en sus puntas para facilitar su sujeción.
 Nada más por ahora, se nos acaba el año , me quedan bastantes trabajos por publicar y poco es el tiempo que tengo, pero no hay problema lo que no se publique este año pues sera el que viene, verdad!!! saludos a todos!!!

lunes, 21 de noviembre de 2016

Estandarte para Ntra. Sra de Peñas Alvas.

 
 Hola a todos , hoy os traigo unas imagenes de un nuevo estandarte realizado ya el año pasado pero que por falta de tiempo no publiqué en el blog.
 El estandarte fue realizado en terciopelo de algodón azul royal y bordado en hilos metálicos de oro y plata para las ramas, hilos de poliester para la imagen con algunos detalles también en oro y plata. 






 Se han aplicado relieves en gran parte de las ramas del bordado, obteniendo un resultado muy vistoso.
 A continuación os dejo unas imagenes de las ramas donde quizá se pueda apreciar mejor los detalles del relieve.





  


 Debajo de estas lineas podréis ver unas fotos del centro para apreciar mejor los detalles de la imagen de la Virgen con el niño, el bordado ha sido realizado tomando como base fotografías de la talla original.
 Obsérvese la corona en la que se aplico pedrería de cristal.








 Por último podemos ver unas fotos del estandarte terminado, rematado en su parte inferior con fleco de canutillo de oro y su parte trasera.







 De momento nada más, como siempre espero os haya resultado interesante este "post" y volveré con mas artículos sobre nuestros trabajo, saludos a todos.

 







 

 

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Túnica de diaro para el Nazareno

 Vuelvo al blog para traer unas imágenes de la túnica realizada para el Nazareno de Jarandilla, al cual ya le realizamos hace unos años una para procesionar, la que nos ocupa ahora es un trabajo un poco mas sencillo que aquel ya que, como menciono en el encabezado, es para diario.




 La túnica esta realizada en terciopelo morado de algodón de primera calidad y confeccionada en nuestro taller con forro de raso morado, según las medidas y necesidades para vestir a la imagen.






 Bordada en hilos metálicos de oro y plata, con relieves en las columnas de satén, y mallas debajo de algunos diseños, las mangas y el bajo han sido rematadas con puntilla dorada, como podéis apreciar en las siguientes imagenes.






    A continuación podéis ver la parte central del delantero, bordados de la espalda y el canesú del cuello que también ha sido adornado con pedrería de cristal.










  
 Dejo el blog por ahora y pronto traeré mas imagenes de otros trabajos interesantes, espero os haya gustado esta nueva túnica del Nazareno.