viernes, 27 de enero de 2012

El Cristo de la Humildad estrena túnica.

 

Hoy os voy a dejar un reportaje de un trabajo entregado ya el año pasado y que por falta de tiempo no había podido colgarlo todavía, se trata de una túnica muy especial, por su gran belleza y acabado y la dificultad añadida para vestir la imagen debido a su postura.

Como siempre se realizo un previo estudio de las medidas, postura de la imagen y articulaciones antes de bordar y confeccionar la túnica final, a continuación se realizo la muestra en loneta para una primera prueba y recoger impresiones.

Después de hacer algunas modificaciones en las medidas finales procedimos a la realización de la túnica definitiva.

Por supuesto también como es costumbre en nuestra “casa” se presentaron los diseños del bordado y algunas muestras, después de reunirnos con la cofradía y comentarlo, recogimos algunas sugerencias para los motivos de la cola de la túnica e hicimos ligeros cambios en el diseño hasta llegar a la propuesta final.

Espero que os valla gustando este trabajo que personalmente considero de los mas bonitos que hemos realizado.

Empezamos con una imagen del diseño de la manga, a destacar la malla de red que se ha aplicado debajo de los relieves y las figuras del bordado.

 

DSCN6209

 

Nueva imagen de la manga terminada, en la que podemos apreciar los apliques en tejido de raso que se han puesto debajo de la malla de red, también se puede ver la cinta dorada que remata la bocamanga.

 

DSCN6223

 

 

DSCN6229

 

Trabajo del bordado del cuello, de nuevo con una malla de red, vemos el trazado de los círculos donde posteriormente se colocara la pedrería.

 

DSCN6205

 

Aquí podemos ver el trabajo con la pedrería ya aplicada.

 

DSCN6225

 

En esta imagen vemos la parte delantera con el JHS central, todo el trabajo se ha realizado con hilos metálicos en 2 tonos de oro y plata, utilizando técnicas de relieve en los satinados y diferentes patrones de dibujo en el resto del trabajo, además de las mallas con apliques de raso ya comentadas anteriormente.

 

DSCN6200

 

 

DSCN6207

 

En esta imagen se puede apreciar el detalle de los nervios de las hojas en hilo de nylon verde.

 

DSCN6230

 

JHS central con una  gran malla de red debajo, las letras realizadas con relieve y perfiles en plata.

 

DSCN6208

 

Vista de la parte delantera terminada.

 

DSCN6224

 

Vista de espalda casi terminada.

 

DSCN6210

 

Ramos de los laterales de la espalda.

 

DSCN6242

 

Figuras de la parte baja-central de la espalda.

 

DSCN6245

 

Corona de espinas y clavos en la parte central de la espalda.

 

DSCN6212

 

Motivos de la espalda.

 

DSCN6233

 

 

DSCN6235

 

Ramo central de la espalda y corona de espinas con clavos.

 

DSCN6237

 

Imágenes de la espalda totalmente terminada y la túnica ya confeccionada.

 

DSCN6239

 

 

DSCN6234

 

A continuación os dejo unas fotos del Cristo de la Humildad ya vestido con su nueva túnica.

 

DSCN6259 

 

 

DSCN6258

 

 

DSCN6254

 

 

DSCN6257

 

 

DSCN6249

 

Nada mas por hoy, espero que os haya gustado este “post”, agradecer desde estas líneas la atención, colaboración y la paciencia de la cofradía del Cristo del Humilladero, un abrazo para toda la presidencia, hasta otra !!!.

jueves, 3 de noviembre de 2011

El grupo Coros y Danzas Las Limas estrena estandarte.

 

Os traigo un reportaje sobre un estandarte que realizamos ya hace unos meses, sencillo pero muy  bonito a la vez.

Inspirado en el antiguo estandarte del grupo , se ha enriquecido en adornos y mejorado bastante el escudo y las letras.

 

DSCN5936

 

Bordado en hilos metálicos de oro y plata , se han utilizado técnicas de relieve en algunas de las ramas y perfiles de los diseños.

 

DSCN5935

 

DSCN5941

 

En la parte central hemos bordado el escudo de Cañaveral en hilos de polyester combinados con hilos metálicos de oro y algunos relieves.

 

DSCN5940

 

DSCN5938

 

DSCN5939

 

Bordado y confeccionado en tela de raso negro, el estandarte ha sido rematado con trabillas ajustables para su sujeción a la barra del mástil.

Os dejo una imagen del antiguo estandarte para que podáis apreciar las mejoras del nuevo trabajo.

 

18112010078

 

DSCN5997

 

Para terminar el estandarte se entrego con una funda a la medida (como es habitual en todos nuestros trabajos) especial para su almacenamiento y perfecta conservación.

 

DSCN5995

 

Nada mas por hoy, hasta el próximo “post”!!!!

martes, 25 de octubre de 2011

La Virgen de la Dolorosa estrena manto

 

Hoy os voy a dejar unas imágenes del nuevo manto que realizamos para la Virgen de la Dolorosa de Malpartida, este trabajo fue entregado ya hace unos meses ( unas semanas antes de la Semana Santa ya pasada ) y hoy me apetece enseñároslo.

El manto fue realizado en terciopelo negro de algodón, con un estilo sencillo, sobrio y austero, a gusto de la propia cofradía.

 

DSCN6029

 

No por su sencillez deja de tener este trabajo una original belleza y encanto, muy armónico y simétrico en sus formas  y de un tamaño considerable.

 

 DSCN5989

 

Como podéis ver todo el recorrido de los bordes ha sido decorado con fenefas de flores, ramas y hojas, combinado los hilos metálicos de oro y plata , los satinado están realzados con espuma para relieve.

 

DSCN5992 

 

La parte central de la boca del manto esta adornada con diseños de  ramas y flores diferenciados de la fenefa, contando los diseños con perfiles en plata además de los relieves y diferentes patrones de bordado.

 

DSCN5994 

 

El manto cuenta en su parte central con un diseño inspirado en el escudo original de la cofradía situado en las andas de la imagen, realizado con una combinación  de técnicas de bordado tradicionales y nuevas, se ha logrado un realce muy notable en esta parte del trabajo, consiguiendo varios niveles de relieve.

 

DSCN6003 

 

DSCN6032 

 

Aquí podemos ver el acabado final del diseño del escudo de la cofradía faltando solamente la aplicación de la pedrería en las empuñaduras de las dagas.

 

DSCN6033 

 

Finalmente el manto ha sido rematado con forro de raso al tono, el borde exterior lo hemos confeccionado y rematado con fleco de canutillo de oro,  el resultado final es esplendido como podéis ver en las imágenes con unos acabados muy limpios y vistosos.

 

DSCN6031 

 

DSCN6034

 

Me despido de todos por hoy, esperando que os haya gustado este reportaje y hasta la próxima!!!.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Estandarte para la cofradía del Nazareno de Majada de Tiétar.

 

Hoy os traigo unas imágenes de uno de los estandartes entregados en esta Semana Santa que ya hemos dejado bastante atrás,   en estos momentos ya estamos embarcados en los trabajos para la próxima. Pero no quiero dejar pasar este trabajo que a pesar de su aparente sencillez en las formas no deja de ser muy interesante en su “contenido”.

 

 DSCN5866 

 

Realizado, como es costumbre en nuestro taller, con materiales de 1ª calidad, terciopelo de algodón 100%, hilos metálicos de oro y plata de la máxima resistencia e hilos de nylon.

 

 DSCN5865

 

En este caso tanto la peana como las barras chapadas en plata también han sido suministradas por nosotros.

Confeccionado a dos caras con nuestro exclusivo sistema de paso central del mástil para no entorpecer la visión del estandarte.

 

DSCN5872

 

La imagen central ha sido diseñada y bordada a partir de una fotografía en hilos de nylon y aplicando diferentes técnicas de sombreados, perfiles y pasos de patrón.

 

 DSCN5868

 

El resto del estandarte ha sido bordado en hilos metálicos de oro y plata, con formas y figuras clásicas, ramas y diferentes flores.

Se han utilizado técnicas de relleno para diferentes figuras del trabajo, combinando formas planas con relieves.

 

 DSCN5875

 

 

DSCN5864

 

Rematado en fleco dorado y confeccionado con entretelas para mayor resistencia y robustez del estandarte.

Os dejo ya, espero que os haya gustado el reportaje, hasta la próxima.

miércoles, 22 de junio de 2011

Estandarte para la unión de cofradías de madrigal de la Vera.

 

  Hoy os traigo un nuevo reportaje de los trabajos entregados en Semana Santa, se trata de un estandarte bordado en terciopelo de algodón morado.

 

DSCN6099

 

Bordado en hilos metálicos de oro y plata , en diferentes tonos, se han aplicado técnicas de relieve para las ramas.

Los bordados de las imágenes han sido creados a partir de sus fotografías, utilizando hilos de nylon lo que las da un brillo especial y un acabado muy notable.

 

DSCN6037

 

Se han combinado hasta 12 colores de hilo para conseguir los diferentes efectos de sombras, perfiles, pelo, ojos,piel,tejidos y maderas.

 

DSCN6089

 

las puntillas se han bordado imitando a las originales de las imágenes en hilos de oro y plata, con lo que se ha conseguido un efecto muy realista.

 

DSCN6039 

 

Los fondos de las imágenes están realizados en tejido de raso celeste, también se han aplicado fieltros bajo el tejido para conseguir relieve.

 

DSCN6040

 

DSCN6047

 

DSCN6051

 

A pesar de que el tamaño del bordado de  las imágenes no es muy grande (exceptuando la central) hemos conseguido un nivel de detalle bastante alto como podéis apreciar en las fotos.

 

DSCN6058

 

Obsérvese en la foto superior el detalle de las puntillas, la corona, la mantilla, y el pañuelo.

 

DSCN6059

 

En esta otra foto destacar el efecto de rizo del pelo y los diferentes brillos conseguidos, muy realista.

Obsérvese también el fleco de la capa con el pelo desigualado y la gargantilla bordada en oro con transparencia.

 

DSCN6090

 

DSCN6055

 

DSCN6086

 

DSCN6103

 

El estandarte esta rematado con fleco de canutillo de oro, trabillas para su sujeción al mástil , y confeccionado de manera que el mástil pasa por el interior para no entorpecer la visibilidad de la obra.

Nada mas por hoy, espero que os guste este trabajo, a mi personalmente me parece que es de los mas bonitos visualmente que hemos realizado.